Aprendiendo a vivir con integridad

22 de octubre de 2020
Hola, hoy quiero compartir contigo una reflexión que también tienes en formato vídeo en Instagram si quieres escuchar con tranquilidad.

Voy a ir directa al grano a desmontar mitos que acompañan en mi opinión a la enseñanza de Yoga y como ya me he agotado de sostener falsos mitos que me han rodeado en este tiempo, según se vaya presentando la ocasión te iré compartiendo mi opinión personal.

Cuando un familiar o amig@ te ve masticando alguna emoción intensa como un enfado, tristeza, rabia o superar un duelo como en el caso de la persona que me ha recordado la dureza de algunas falsas expectativas que nos rodean y tienen la gracia de decir la siguiente sentencia: “eres profesora de Yoga, tendrías que saber gestionar mejor esto”

A mi es una frase que me han recordado en alguna ocasión, la primera vez inocente de mi me quedé paralizada. Porque se supone que era una persona que no podía mostrar ese tipo de cosas, soy profesora de Yoga y además acompaño a otras personas a que se escuchen, ¿Cómo voy a consentir que una emoción se me haga bola, soy profesora de Yoga? ¿seré una farsante?
Después de un tiempo me di cuenta que era un mito más que rodeaba a este mundillo de apariencias y comencé a dejarme sentir con naturalidad ciertos estados necesarios para conseguir transformarlos y continuar e incluso a compartirlos en clase con para aprender a ser personas humanas aprendiendo a vivir juntos. ¿de eso se trata no?
Incluso en tono de humor con una amiga casi llegamos a hacernos una camiseta en la que el eslogan era:”¿Qué queremos? Estabilidad emocional” Al final quedó como una broma, aunque aun no lo hemos descartado. si la hacemos te aviso por si quieres una.
En cualquier caso, lo que quiero recordar es que dedicarse a la enseñanza de Yoga o meditación no nos hace superhéroes ni seres insensibles por saber gestionar algunas emociones, lo cierto es que seguimos siendo personas humanas aprendiendo a vivir y aunque dispongamos de recursos o herramientas que nos ayudan a encontrar lo necesario para aligerar la carga, hay veces que algunas experiencias su digestión cuesta más que otras y se nos puede hacer bola.
Ser consciente del proceso no implica indiferencia y llegar a una mente ecuánime según la experiencia, es un proceso nos guste o no llegara una percepción adecuada con una acción en consecuencia acertada para transformar dicho estado.
La práctica o enseñanza de Yoga o de las herramientas que estés utilizando nos dan una base para aplicar mientras aprendemos a vivir con integridad y gozo en los momentos de alegría y también en los momentos de duelo.
El dolor forma parte de la vida y algunas de nuestras mayores crisis son oportunidades para renacer, por supuesto, otra cosa es que esa emoción se convierta en un sufrimiento que en esa caso siempre hay personas cualificadas para acompañarte a encontrar luz en “las noches más oscuras del alma“.
No se porque creo que este comentario tan poco acertado, no solo se dice a los profesores sino que a veces solo por practicar es posible que te lo hayan mencionado.
Si es así, seas profe o solo practiques Yoga o Meditación, te recuerdo que eres una persona humana aprendiendo a vivir, obteniendo las herramientas necesarias para encontrar en ti la tan agradable integridad emocional y ya si encuentras la estabilidad emocional cuéntame el secreto, seguro seguirnos aprendiendo.
Con cariño
Mireia

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Meditación Gratitud

Meditación Gratitud

~𝑹𝒆𝒄𝒖𝒓𝒔𝒐𝒔 𝒔𝒆𝒏𝒄𝒊𝒍𝒍𝒐𝒔 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒍𝒂 𝒗𝒊𝒅𝒂 𝒎𝒐𝒅𝒆𝒓𝒏𝒂~ ¡Hola! Llega el día de los recursos sencillos para la vida moderna, hoy quiero compartir una meditación ben sencilla...

Mi primera vez por aquí.

Mi primera vez por aquí.

Mi primera vez por aquí... gran parte de mi vida jugando a esconderme detrás de las bambalinas y llega una pandemia que nos lleva a refugiarnos en casa para...